Otros trabajos

LEVANTAMIENTO DE PLANOS

El levantamiento de planos es un servicio esencial en arquitectura y construcción, realizado por Arquitectos, que permite obtener una representación gráfica exacta del estado actual de un inmueble.

En arquisoluciona realizamos la medición detallada de los inmuebles –locales o viviendas-, realizando croquis a mano alzada. Posteriormente, digitalizamos estos croquis obteniendo planos exactos de dichos inmuebles, acotados y a escala, indicando superficies y estancias.

Estos planos son fundamentales para acometer reformas, rehabilitaciones, legalizaciones o adecuaciones de dichos inmuebles a la normativa vigente o incluso para valoraciones. Además, los levantamientos de planos son una herramienta que permite entender perfectamente la disposición y posibilidades de una propiedad, lo que, proporcionan una ventaja significativa en el proceso de venta o alquiler.

TRAMITACIÓN DE LICENCIAS

En arquisoluciona realizamos los trámites necesarios para solicitar Licencias, Comunicaciones Previas y Declaraciones Responsables de obras, de apertura, de segunda ocupación, de cambio de uso… en el ámbito de la provincia de Valencia.

 

Estos documentos son necesarios en el momento de realizar obras en nuestro local o vivienda, al cambiar el uso, para inscribir una Segregación, para abrir un negocio o para cambiar la titularidad dar de alta un suministro.

 

Contar con profesionales expertos que realicen la gestión aporta confianza y respaldo durante el proceso de concesión de este tipo de licencias.

LEGALIZACIONES

1.-LEGALIZACIÓN DE VIVIENDAS EN SUELO NO URBANIZABLE

La legalización de viviendas construidas antes de 1975 en suelo no urbanizable en la Comunidad Valenciana se rige por Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana (LOTUP) y sus modificaciones.

En arquisoluciona ayudamos a nuestros clientes a legalizar sus viviendas construidas irregularmente en suelo no urbanizable mediante un sencillo procedimiento.

Para poder legalizar la vivienda, esta tiene que cumplir las siguientes condiciones:

  • La vivienda debe haber sido construida antes de 1975.
  • El inmueble debe tener un uso residencial.
  • Un Arquitecto debe certificar que la vivienda cumple con los requisitos legales y técnicos para su regularización.

Este tipo de viviendas, al cumplir estos requisitos específicos, pueden legalizarse sin necesidad de realizar un Procedimiento de Declaración de Situación Individualizada (DSI) de Minimización de Impacto Territorial, lo que reduce la complejidad del proceso y permite una resolución más rápida.

Nos encargamos de gestionar todos los documentos y trámites necesarios que incluyen la redacción del certificado técnico, la tramitación de la licencia de ocupación y el seguimiento detallado de la solicitud de legalización.

2.-EXPEDIENTES DE LEGALIZACIÓN

Un expediente de legalización de un inmueble es un documento técnico mediante el cual se regularizan edificaciones construidas sin la licencia municipal correspondiente y que equivale al proyecto de ejecución, por lo que debe ser redactado por un Arquitecto.

La legalización de una edificación implica adaptar su situación a la normativa vigente en el momento de la redacción del expediente de legalización, justificando el cumplimiento de los requisitos de seguridad, habitabilidad y sostenibilidad.

El expediente de legalización resulta indispensable cuando:

  • La edificación se construyó sin los permisos correspondientes.
  • La obra no se ajusta a la licencia inicial o las normativas de planeamiento.
  • Se requiere inscribir el inmueble en el registro de la propiedad u obtener una licencia de ocupación o de división horizontal.

En arquisoluciona nos distinguimos por nuestra experiencia en urbanismo y edificación, además de nuestro compromiso con el cumplimiento riguroso de los requisitos técnicos y legales

MINIMIZACIÓN DE IMPACTO

La Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana, actualizada en la Ley 1/2019, de 5 de febrero, establece un procedimiento especial para minimizar el impacto ambiental de las viviendas construidas irregularmente en suelo no urbanizable. En arquisoluciona nos especializamos en facilitar la regularización de estas viviendas, ofreciendo soluciones prácticas que cumplen con la normativa vigente.

Existen dos tipos de procedimientos para la minimización del impacto:

  • Procedimiento de Declaración de Situación Individualizada (DSI) de Minimización de Impacto Territorial:
    1. Aplicable a viviendas totalmente terminadas antes del 20 de agosto de 2014.
    2. Viviendas que no formen un núcleo de más de 3 viviendas por hectárea.
  • Procedimiento Colectivo de Minimización de Impacto Territorial:
    1. Para agrupaciones de 10 o más viviendas con una densidad de 3 o más viviendas por hectárea

Nuestro servicio abarca todas las fases del procedimiento:

  1. Inicio del Procedimiento: Asesoramos y gestionamos la solicitud de DSI, asegurando que cumpla con todos los criterios necesarios.
  2. Obtención de Licencia: Tras obtener la DSI, tramitamos la licencia de minimización del impacto territorial.
  3. Licencia de Ocupación: Finalizamos el proceso gestionando la solicitud de la licencia de ocupación, verificando que se cumplan todos los requisitos legales.

En arquisoluciona te apoyamos en cada paso, asegurando que la documentación y los trámites se realicen correctamente para regularizar la situación de tu vivienda de manera eficiente y conforme a la ley.

Scroll al inicio