Licencias
LICENCIA DE DIVISIÓN HORIZONTAL
La División horizontal de un edificio es un acto donde un inmueble se divide en fincas registrales independientes. Como otros trabajos de esta índole, es un acto jurídico que se realiza ante notario y que requiere de una documentación técnica anexa que precisa para su redacción de un Arquitecto.
En términos generales, para constituir una finca en régimen de propiedad horizontal es necesaria una Licencia municipal de división horizontal o una Declaración de innecesariedad de la referida licencia.
La tramitación de la licencia municipal requiere, además de un certificado o nota simple del Registro de la Propiedad de la finca registral objeto de división y una descripción de las entidades privativas resultantes, de dos documentos técnicos. Un Proyecto de División Horizontal y un Certificado de cumplimento de las condiciones mínimas de habitabilidad para viviendas pre-existentes, ambos documentos suscritos por un Arquitecto colegiado.
En arquisoluciona redactamos en Proyecto de División horizontal y expedimos el Certificado de cumplimento de las condiciones mínimas de habitabilidad para viviendas pre-existentes realizando, además, todas las gestiones y trámites necesarios para la obtención de la Licencia de División horizontal.
LICENCIA DE AGRUPACIÓN Y SEGREGACIÓN
Es importante no confundir la división horizontal con la segregación de un inmueble en dos. Mientras que en la división horizontal la propiedad original desaparece en términos catastrales y registrales y surgen dos o más propiedades nuevas e independientes, en la Segregación se separa una parte de la propiedad matriz del resto del inmueble.
La Agrupación de fincas urbanas es el trámite por el que dos o más fincas en suelo urbano se inscriben en una sola. Se diferencia de otros trámites como el de agregación de fincas porque la finca resultante se registra como nueva, mientras que en el caso de la agregación conserva la hoja registral de la finca receptora (las fincas agregadas siempre será de superficie máxima la quinta parte de la receptora).
La tramitación de la licencia municipal requiere, además de un certificado o nota simple del Registro de la Propiedad de las fincas registrales objeto de agrupación o segregación y una descripción de las fincas resultantes, de un Proyecto de Agrupación o Segregación, ambos documentos suscritos por un Arquitecto colegiado.
En arquisoluciona redactamos el Proyecto de Agrupación o Segregación realizando, además, todas las gestiones y trámites necesarios para la obtención de las preceptivas licencias.